Las 10 tendencias tecnológicas que marcarán la educación en Chile
Según Edutic, movilidad, computación en la nube, e-books y virtualización de escritorios, son algunos de los conceptos que se instaurarán entre los estudiantes.
El avance de la tecnología ha permitido ser una herramienta importante en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, la cual ayuda a los estudiantes a adquirir el conocimiento en forma más inmediata y amplia. Es por eso que la función de las TICS (Tecnologías de la Información y Comunicación) en la educación le permite al docente incorporar nuevas metodologías de trabajo, actualizar sus conocimientos y mejorar la comunicación entre los alumnos.
Analizando el escenario mundial, Edutic, una asociación de profesionales de diversas universidades chilenas que trabajan en el uso eficiente de la TICS para mejorar la calidad de la Educación Superior en Chile, elaboró una lista con las 10 principales tendencias que marcarán la pauta este año en esta materia a partir de ideas propuestas por Gartner, compañía estadounidense que lidera la investigación y consultoría de las tecnologías de información en el mundo.
Al respecto, Cristián Ocaña, director ejecutivo de la entidad afirma que “para la elaboración del ranking se consideró el ambiente nacional y el comportamiento que han mostrado las diferentes tecnologías en las instituciones de educación superior. Sin lugar a dudas, el desafío será llevar a la práctica estas tecnologías basados en una estrategia que le genere un valor agregado a los alumnos y usuarios de las institucionales educacionales, pudiendo impactar tanto en el aprendizaje como en la convivencia diaria en el mundo digital”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario