jueves, 27 de junio de 2013


Olimpiada chilena de informática



La Olimpiada Chilena de Informática (OCI) es una competencia de programación que busca despertar en los estudiantes de educación media el interés por la Ciencia de la Computación y la Informática, muy importantes en la formación y ejercicio profesional de casi todas las disciplinas.

La OCI es organizada por la sociedad chilena de ciencia de la computacion, con el apoyo de distintas instituciones de educación superior a lo largo del país.

Los objetivos de la OCI son:
  • Difundir la Ciencia de la Computación y la Informática entre los estudiantes de secundaria a nivel nacional.
  • Descubrir tempranamente, alentar y reconocer, a los jóvenes talentos en la Ciencia de la Computación.
  • Seleccionar a los concursantes que representarán a Chile en la olimpiada internacional de informatica (IOI)
Los requisitos de participación para la OCI 2013 son:
  • Estar matriculado durante 2013 como estudiante en una institución de enseñanza media.
  • Haber nacido el 01/07/1993 o en fecha posterior, es decir, tener 20 años o menos al 01/07/2013.

Acerca de la Competencia

La competencia es de carácter individual, e involucra resolver problemas a través de programas computacionales, utilizando los lenguajes C, C++ o Pascal, sobre un ambiente Linux. La OCI se desarrolla en dos etapas, e involucra escuelas de formación para introducir a los concursantes a la programación, o mejorar las competencia que ya poseen. La primera etapa es distribuida, en forma simultánea en distintas ciudades: Antofagasta, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Santiago, Curicó, Talca, y Concepción. Cada sede clasifica un determinado número de estudiantes a la segunda etapa, la Final de la OCI,

No hay comentarios:

Publicar un comentario