jueves, 27 de junio de 2013

La computación utilizada como herramienta educativa
Todas las comunas de la región pueden postular a este beneficio
http://www.elamaule.cl/sites/elamaule.cl/files/imagecache/380x285/imagen_noticia/port_enlaces_nota_mineduc.jpg
El proyecto Enlaces surge en Chile en el año 1992, como una forma de fortalecer la formación de las nuevas generaciones y su acceso al mundo laboral, cuando el Ministerio de Educación se da cuenta de que la computación puede ser utilizada como una herramienta educativa que permita mejorar el Aprendizaje de los estudiantes y la Gestión de los Directivos y Docentes.
El Seremi de Educación, Ricardo Díaz Mora informó “una vez que se incorporan los Establecimientos a este proyecto, se firma un acta, en el cual quedan establecidos los beneficios que entrega el Ministerio de Educación y los compromisos que tiene cada sostenedor y comunidad escolar”.
Un objetivo complementario de este proyecto, es la idea de integrar a la Comunidad en la alfabetización digital. El Coordinador Regional de Educación, Domingo Barrios Martinez detalló que esta iniciativa se caracteriza, “porque los establecimientos realizan cursos de computación a los apoderados y vecinos de las escuelas, los que son impartidos por los docentes, en horario extra-curricular. Se les enseña a usar el computador, a navegar en internet, enviar correos y buscar información de interés”.
Dentro de este proyecto existen lineamientos con los cuales se trabaja año a año, como son: subsidio banda ancha, ampliación de equipamiento, reparación de equipos computacionales, implementación en educación parvularia y la red Enlaces abierta a la comunidad.
Para participar en este proyecto, las comunas deben postular a través de Internet en la páginawww.mineduc.cl, en donde se accede a las bases y a las fechas de los respectivos concursos.
Proyecto “Enlaces” en la región
En la región el proyecto Enlaces se inició en el año 1995 con un plan piloto en donde tres liceos y 10 escuelas de la comuna de Talca, recibieron los primeros beneficios para llevar a cabo la instalación e implementación de sus laboratorios de computación.
“Este proyecto permitió que en la región todos los estudiantes de escuelas municipales tuvieran acceso a los computadores y los docentes ocuparan las tecnologías como una herramienta educativa para fortalecer los aprendizajes” expresó el Seremi de Educación, Ricardo Díaz Mora
El coordinador regional, Domingo Barrios destacó que la apertura de este proyecto en la región desde esa fecha hasta hoy, instaló una nueva estrategia educativa. “Generó en cada establecimiento un escenario pedagógico distinto, novedoso para alumnos y profesores, en el cual se rompió la estructura y clase tradicional”
Durante el 2006, 91 establecimientos municipales y 32 particulares subvencionados de la región recibieron subsidio de banda ancha por un monto total de $ 17.037.535, lo cual permitió que los estudiantes utilizaran Internet para mejorar su proceso de aprendizaje.
Otra línea Enlace que se llevó a cabo en el año 2006 fue la entrega de recursos para realizar ampliación de equipamiento. La suma entregada para esto fue de $ 9.960.000 y beneficio a ocho escuelas en la región, siete municipales y uno particular subvencionado.
Además se entregaron recursos para reparación de computadoras en 46 establecimientos, (30 municipales y 16 P. Subv.) lo que equivale en dinero a $143.334.943.
En Educación Parvularia se implementaron siete escuelas municipales con un presupuesto total de3.000.000. En cuanto a la apertura del proyecto Enlace a la comunidad en el 2006, 155 establecimientos municipales y 18 particulares subvencionados recibieron $ 39.000.000 para avanzar en la alfabetización digital.


No hay comentarios:

Publicar un comentario